16 dic 2013

Gramsci para principiantes

El siglo XXI debe ser, para los revolucionarios, el siglo de Antonio Gramsci. Con esto no queremos decir que el futuro de la emancipación humana dependa de adorar al pequeño-gran pensador sardo, repitiendo partes mutiladas de sus obras como si fueran mantras e incluirlo en el panteon del pensamiento revolucionario junto a Marx, Engels y Lenin (y alguno más, pero no es plan de crear polémicas en el primer párrafo), colocando su cara en las banderas. No se trata de esto. De hecho se trata de todo lo contrario.   gramsci-para-principiantes from Amyle Martínez...

7 nov 2013

Carta de Albert Camus a su maestro tras recibir el Nobel

París, 19 de noviembre de 1957. Querido señor Germain: Esperé a que se apagara un poco el ruido que me ha rodeado todos estos días antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y su ejemplo, no hubiese sucedido nada de todo esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso...

3 ago 2013

Un profesor universitario, cantando flamenco contra la LOMCE

Profesor universitario protesta en su discurso de graduación de Psicopedagogía en Málaga. Dirige su protesta contra la ley de educación (LOMCE) y la Universidad cantando flamenco por soleá. ...

10 jul 2013

Educación Anarquista: Ni exámenes, ni premios, ni castigos

La pedagogía en el anarquismo se refiere a una serie de planteamientos propuestos sobre pedagogía hecha por determinados sectores del anarquismo, representa usualmente la parte educacionista del mismo (partidaria de un cambio político y social evolucionario, en contradicción con el cambio brusco o revolucionario). Los puntos en común de estas propuestas se relacionan con conseguir un método de aprendizaje el que la persona pueda desarrollar sus aptitudes libremente, sin autoridad impuesta. Famosos pedagogos y escritores tales como Francisco Ferrer Guardia, Ricardo Mella y León Tolstói escribieron sobre este tema, poniendo en práctica diversas experiencias escolares como la Escuela...

2 feb 2013

La privatización de la Educación Pública en datos. 2001- 2012

Llega a mis manos, una vez más, gracias a Twitter, una información relativa al porcentaje de centros públicos por Comunidades Autónomas en los últimos 10 años. La información proviene del magnífico blog Soy Pública. Una vez visto con asombro (y tristeza) la realidad de sistema educativo público español, no me ha quedado otra que intentar resumir algunas ideas que se pueden entresacar de las diferentes tablas de datos. Que la Educación Pública,...

Page 1 of 1512345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More