La pedagogía en el anarquismo se refiere a una serie de planteamientos
propuestos sobre pedagogía hecha por determinados sectores del
anarquismo, representa usualmente la parte educacionista del mismo
(partidaria de un cambio político y social evolucionario, en
contradicción con el cambio brusco o revolucionario). Los puntos en
común de estas propuestas se relacionan con conseguir un método de
aprendizaje el que la persona pueda desarrollar sus aptitudes
libremente, sin autoridad impuesta.
Famosos pedagogos y escritores tales como Francisco Ferrer Guardia,
Ricardo Mella y León Tolstói escribieron sobre este tema, poniendo en
práctica diversas experiencias escolares como la Escuela...