"Pienso que fue una serie adelantada a su tiempo. ¡Sus contenidos y la filosofía siguen vigentes!", opina Claudio Biern Boyd, el mallorquín creador de David el Gnomo, por siempre orgulloso de una ficción que hace más de un cuarto de siglo ya transpiraba y convidaba a practicar ecologismo y a cultivar el respeto al prójimo, ya que "nadie es mejor por ser más grande", como transmitían -y demostraban- los dibujos al principio de cada nueva aventura. Amistad, generosidad, hospitalidad fueron otros valores añadidos.
Visualizando
únicamente los cinco primeros minutos del primer capítulo nos podremos
dar cuenta de que su mensaje, el mensaje de hace casi 30 años, está más
vigente que nunca. Contaminación, urbanismo salvaje, construcción a toda costa, calentamiento global...
Cualquier tiempo pasado...
Cualquier tiempo pasado...
David, el Gnomo’ fue una serie de la gran empresa de animación BRB Internacional, uno de los buques insignia de la animación española. Fue emitida, por primera vez, en TVE en 1985 y posteriormente redifusionada durante los años posteriores, convirtiéndose en el gran clásico de la animación que es.
Tuvo 26 episodios, creados por Claudio Biern Boyd, uno de los
animadores mejor considerados de la industria española, sobre todo
debido a sus trabajos anteriores ‘D’Artacán y los Tres Mosqueperros‘ y
‘La vuelta al mundo de Willy Fog‘.
La serie se basó en los libros ‘Los gnomos‘ y ‘La llamada de los
gnomos‘ (‘Die Kabouters’), de Will Huygen y Rien Poortvliet y está
protagonizada por David, un anciano (“el más anciano del lugar”, según
la canción) médico gnomo que presta sus servicios a todo aquel que lo
necesite. David está casado con Lisa con la cual tuvo dos hijos, Harold y
Lily. Ambos correrán sus aventuras junto a su inseparable amigo, y
medio de transporte, Swift el zorro.
Los gnomos son criaturas fantásticas habitantes del bosque, miden no
más de quince centímetros, pesan en torno a 300 gramos y viven
cuatrocientos años, mostrando un vínculo óptimo con la flora y la fauna.
Sus enemigos naturales son los trolls, unas criaturas malolientes y
maléficas que se dedican a incordiar y a destrozar la naturaleza.
La serie estaba ideada para concienciar sobre la contaminación y el
desastre medioambiental, pero además para educar sobre los distintos
animales y plantas que pueblan la naturaleza. Los trolls eran la
personificación del desdén que el humano tiene hacia la naturaleza,
mientras que los gnomos se mostraban como una especie que practica el
"desarrollo sostenible".
2 comentarios:
Últimamente se puede comprar baratísima la serie y mi hija d 3 años está fascinada,estamos buscando el libro:)
Gracias por el post:
Le
Últimamente se puede comprar baratísima la serie y mi hija d 3 años está fascinada,estamos buscando el libro:)
Gracias por el post:
Le
Publicar un comentario